Después del taller queremos compartir estas referencias sobre algunos de los temas que allí se discutieron:
Artículos generales sobre accesibilidad de MOOCs:
- Accesibilidad y MOOC: hacia una perspectiva integral
- OLA! A Scenario-Based Approach to Enhance OpenLearning Through Accessibility
- A preliminary study for developing accessible MOOC services
- Research gaps in accessibility and MOOCs: A systematic literature review 2008-2016
Accesibilidad de MSWord, LibreOffice y PDF:
Metadatos para describir la accesibilidad de recursos digitales
Este tipo de proyecto es perfecto para una colaboración entre bibliotecari@s e informátic@s. Si se dispone de un repositorio basado, por ejemplo en fedora, es relativamente sencillo añadir este esquema de metadatos e incluir una “división de objetos” destinada a describir la accesibilidad de cada recurso del repositorio.
Por último, incluimos algunos cursos sobre accesibilidad de los cursos online:
- MOOC: Inclusive Learning andTeaching Environments (University of Southampton) https://www.futurelearn.com/courses/inclusive-learning-teachingEstá activo ahora mismo, comenzó el 5 de junio.
- MOOC: Materiales Digitales Accesibles (UNED) https://iedra.uned.es/courses/UNED-ONCE/MatDigAcc/2017/about. Comienza el 20 de noviembre.
- Curso de verano presencial, online o diferido: Creación de ePubs interactivos y accesibles: mini-libros electrónicos modulares (UNED)
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/14174